El ajedrez indio conquista los esports: del 20 de julio a una nueva revolución digital

Mientras Colombia celebra este 20 de julio su Día de la Independencia, el mundo también conmemora una revolución distinta, pero igual de simbólica: el renacimiento digital del ajedrez en el marco del International Chess Day. Una fecha que, sin proponérselo, conecta dos conceptos fundamentales para los jóvenes de hoy: estrategia e independencia mental.

Y es que el ajedrez, ese juego que nació hace siglos en la India bajo el nombre de chaturanga, se está reinventando con fuerza en la escena esports global. En pleno International Chess Day, una generación joven, conectada y ultra competitiva, está llevando el “juego ciencia” al siguiente nivel: convertirlo en espectáculo digital.

India, cuna original del ajedrez, ahora lidera su transformación. El país ha vivido un boom post‑pandemia en ajedrez online, impulsado por plataformas como Chess.com y Lichess, y figuras icónicas como Rameshbabu Praggnanandhaa, el prodigio de 18 años que ya ha vencido al mismísimo Magnus Carlsen.

Lo que antes era un pasatiempo de biblioteca, hoy se transmite en Twitch, se comenta en tiempo real, y se analiza con engines de inteligencia artificial. Streamers, influencers y torneos por equipos están renovando su imagen, atrayendo a miles de jóvenes entre 25 y 35 años que antes sólo miraban Valorant o Dota 2.

La India ya organiza torneos con dinámicas tipo liga, formatos Blitz y Bullet, y narrativas cargadas de emoción. Incluso marcas tech y universidades están apostando por el ajedrez competitivo como forma de branding mental y educativo. ¿La meta? Convertir el ajedrez en el próximo fenómeno global de los esports, sin perder su esencia estratégica.

Según un estudio de ChessBase India, más del 70% de nuevos jugadores en plataformas digitales tienen entre 18 y 35 años, y el 60% ve al ajedrez como una “disciplina mental competitiva, no solo un hobby”.

Con el apoyo de federaciones modernizadas, figuras jóvenes carismáticas y una audiencia que valora el mindgame tanto como el gameplay, el ajedrez está logrando lo impensable: ser cool otra vez. Y lo mejor es que todo indica que esto apenas comienza.

El próximo gran campeón mundial puede no venir de Rusia o Noruega, sino de un cuarto en Bangalore, streameando partidas 1v1 y gritando “¡checkmate, bro!” en pleno prime de Twitch.

La entrada El ajedrez indio conquista los esports: del 20 de julio a una nueva revolución digital se publicó primero en MundoVideo Corporation.